El concepto del docente investigador
surge de la obra de Stenhouse (1984) cuando promulga la investigación y
desarrollo del curriculum, en donde defiende la necesidad de que el docente
asuma una actitud investigadora sobre su propia práctica y define esta actitud
como una disposición para examinar con sentido crítico y sistemáticamente la
propia actividad práctica.
Desde esta postura la investigación crítica en la acción puede afianzar,
desarrollar o modificar el conocimiento profesional, para adaptarlo a las múltiples
circunstancias concretas, que se dan en el proceso de enseñanza y aprendizaje.
Las experiencias prácticas se convierten en un tipo de conocimiento reflexivo y
crítico, enfrentado la coerción que las instituciones políticas y sociales
ejercen sobre la práctica educativa.
La investigación acción debe surgir del interés del docente para generar
procesos de análisis, para poder identificar, comprender y explicar la acción
educativa, en donde el docente actúa como teórico crítico, como creador de sus
propias teorías, comprobando su validez y aplicación en la práctica.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario